Mensajes etiquetados con pump
-
@Maiyannah If you do write !GNUsocial to #Pumpio code consider implementing it as a plugin. While both #OStatus and #Pump use #ActivityStreams, it's my understanding those implementations are not compatible. So, rather than rewriting much of the GNUsocial ActivityStreams code to shoehorn in the Pump ActivityStreams, it may be cleaner to implement it as a separate plugin. It'll make GNUsocial code changes easier to merge with !postActiv and might give vanilla GNUsocial instances a means to federate with Pumpio too
desde sn.jonkman.ca -
If any of you guys have a Pump.io account, sometimes I post something here, I just leave it for important things. I know it can sound kind of silly and I posted some non-important things but I already have a GS account for that.
https://1realtime.net/AlbertoAru
#pump #pumpio !vivalafederation !pumpiodesde quitter.es -
Tengo mala suerte con #Pump, primero el nodo donde tenía la cuenta principal pumpdog.me ya tiene como 25 días sin dar señales de vida, no quiero pensar lo peor, y ahora la segunda cuenta alternativa mipump.es también comienza a presentar fallas en carga de contenido. Obvio no es todo responsabilidad de los administradores sino que a la vez parece le falta mayor cobertura, mayor participación y muy mucho sobre todo tener mayor difusión, algo de los que me ha parecido incluso privarse un poco. Esperemos pues.
desde bobinas.pandilla4gatos.tk -
Mmmhhhh... y el nodo #pump pumpdog.me donde tengo la grande cuenta esta caído. Paciencia muchachos que vienen días de relax. Ooommmm... Ooommmmmm #xikumeditando
desde bobinas.pandilla4gatos.tk -
Mi cuenta de Diaspora la voy a poner en letargo, que se recupere cuando mejor pueda, me centro mucho mas y mejor aquí en #gnusocial como en #pump, sin olvidar claro en #xmpp. !p4g !bobinas
desde bobinas.pandilla4gatos.tk -
Único servidor de Argentina. http://pumpio.ml
#pump #pumpio #server #new #argentina #buenosaires #South #Americadesde web en Lincoln, Buenos Aires, Argentina -
My new pump.io account: https://pumpyourself.com/moshpirit
#pump #pump.iodesde quitter.es -
En la web #pump.io, el proyecto se sigue enlazando a Github.com, pero la última actualización es de hace casi un año y no ha visto nada por aquí de que se mueva el proyecto a GitLab, ¿tan parada está la cosa o me he perdido algo?
#pump #pumpiversodesde quitter.es -
Puma se ha actualizado a la 0.18 o.O
#pump !Androiddesde status.vinilox.eu -
desde quitter.se en contexto
-
Red #Libre #Pump http://comercioetico.net/deface1/pump.ogg (un programa de radio que lo explica)
desde quitter.se -
@panko Estamos de acuerdo en que:
1. tenemos puntos de vista divergentes sobre lo que es privacidad y que esfereras deben ser privadas.
2. y lo que debe ser o no una red social en la parte seudo-tecnica...
En resumen:
Para mi es importante es que mi informacion sobre mi identificacion quede en mi esfera (anonimo);
Que mis opiniones no se pierdan solo porque legadolibre.com.ar apague su servidor o su opinion sea diferente a la mia o sus finanzas no puedan seguir manteniendolo o el gobierno/pais sea censurador...
Prefiero, dar mis opiniones de forma anonima (bajo las condiciones actuales) y que mis opiniones sobrevivan a los ataques politicos, economicos y/o tecnologicos... y que la redsocial (como programa) sea incapaz de identificarme...
En el caso de #diaspora, #friendica, #gnusocial o #pump por una parte... son capaces de guardar tu informacion que permitan identificarte con bastante exactitud... y como ya dije... por otra parte mis opiniones se pueden (y ya me ha pasado en al menos unos 12 servidores diferentes) borrar FUERA de mi control...
En detalle... como administrador del servidor, tengo el poder TOTAL sobre TODA la informacion que se registre. Como usuario, tengo casi CERO control.
#Twister nos define a TODOS por igual: Usuarios. NADIE tiene el control (negativo) sobre la informacion que se publica.
El extremo de lo negativo son, por supuesto, las soluciones privadas: #facebook o #twitter o #whatsappdesde Choqok en contexto -
@panko cuidado!!! Prefiero depender de un protocolo y que mi privacidad y mis derechos sean respetados.
#twister =! #twitter
En twister no hay posibilidades de #censura, ni necesita de #servidor alguno... #descentralizacion total.
#friendica o #pump o #diaspora o #gnusocial necesitan de servidores y estan practicamente en las manos de la #nsa o de cualquier empresa (#google o #facebook o #twitter)desde mustard en contexto -
Tengo la esperanza, que #diaspora #facebook o #twitter den paso a servicios "realmente" descentralizados como #twister (o #TOX) con #api y ya con cliente para #android.
IMHO un servicio asi debe propiciar la anti- #censura y (ojala) proteger la #privacidad de sus usuarios en contra de empresas o gobiernos.
Servicios como #pump o #friendica necesitan de servidores y eso implica una atadura a las leyes locales y quedan bajo el ojo de servicios como la #NSA
TWISTER ya tiene lo basico para comenzar: Un diseño agradable, un sistema descentralizado que NO necesita de servidores y se basa en el codigo de #Bitcoin y #Bittorrent para garantizar su independencia...desde web en contexto -
Diaspora*
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y el revuelo causado con su aparición en el escenario de la "red social". Con unos inicios más que prometedores, una rápida expansión y buena entrada, aún casi contínua, de usuarios habituales y potenciales de quedarse... Entrando en la cola "new" de Debian el paquete #diaspora-installer ( https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=771828 https://ftp-master.debian.org/new/diaspora-installer_0.1.html ).
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y sin una #api que permita interactuar utilizando clientes de escritorio, dispositivos móviles, utilidades de terceros, con #diaspora y todavía nos preguntamos por qué no despega si tantas ventajas ofrece, por qué la gente que la ha usado migra pasado un tiempo no muy largo a otras redes sociales #libres y #descentralizadas , por qué una red social bastante más verde (como puede ser #pump por poner un ejemplo) empieza a tener más relevancia (poco a poco, eso sí) en este mundillo, por qué una red mas "simple" (como gnusocial, por poner un ejemplo -más simple no, igual debería decir más "sencilla", no por otra cosa, si no por lo que fué y para lo que fué concebida-), por qué la gente se plantea dejar el uso de aquella y probar en otras (gente entre la que me incluyo, hace ya tiempo que no uso mi cuenta de #Diaspora* en favor de mi cuenta de #Friendica ) prefiere estas redes...
Y aquí estamos... Esperando a que se abran las puertas, esperando a ver como acaba lo que pudo ser y no ha sido (la esperanza queda de que lo acabe siendo). -
Diaspora*
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y el revuelo causado con su aparición en el escenario de la "red social". Con unos inicios más que prometedores, una rápida expansión y buena entrada, aún casi contínua, de usuarios habituales y potenciales de quedarse... Entrando en la cola "new" de Debian el paquete #diaspora-installer ( https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=771828 https://ftp-master.debian.org/new/diaspora-installer_0.1.html ).
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y sin una #api que permita interactuar utilizando clientes de escritorio, dispositivos móviles, utilidades de terceros, con #diaspora y todavía nos preguntamos por qué no despega si tantas ventajas ofrece, por qué la gente que la ha usado migra pasado un tiempo no muy largo a otras redes sociales #libres y #descentralizadas , por qué una red social bastante más verde (como puede ser #pump por poner un ejemplo) empieza a tener más relevancia (poco a poco, eso sí) en este mundillo, por qué una red mas "simple" (como gnusocial, por poner un ejemplo -más simple no, igual debería decir más "sencilla", no por otra cosa, si no por lo que fué y para lo que fué concebida-), por qué la gente se plantea dejar el uso de aquella y probar en otras (gente entre la que me incluyo, hace ya tiempo que no uso mi cuenta de #Diaspora* en favor de mi cuenta de #Friendica ) prefiere estas redes...
Y aquí estamos... Esperando a que se abran las puertas, esperando a ver como acaba lo que pudo ser y no ha sido (la esperanza queda de que lo acabe siendo). -
Diaspora*
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y el revuelo causado con su aparición en el escenario de la "red social". Con unos inicios más que prometedores, una rápida expansión y buena entrada, aún casi contínua, de usuarios habituales y potenciales de quedarse... Entrando en la cola "new" de Debian el paquete #diaspora-installer ( https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=771828 https://ftp-master.debian.org/new/diaspora-installer_0.1.html ).
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y sin una #api que permita interactuar utilizando clientes de escritorio, dispositivos móviles, utilidades de terceros, con #diaspora y todavía nos preguntamos por qué no despega si tantas ventajas ofrece, por qué la gente que la ha usado migra pasado un tiempo no muy largo a otras redes sociales #libres y #descentralizadas , por qué una red social bastante más verde (como puede ser #pump por poner un ejemplo) empieza a tener más relevancia (poco a poco, eso sí) en este mundillo, por qué una red mas "simple" (como gnusocial, por poner un ejemplo -más simple no, igual debería decir más "sencilla", no por otra cosa, si no por lo que fué y para lo que fué concebida-), por qué la gente se plantea dejar el uso de aquella y probar en otras (gente entre la que me incluyo, hace ya tiempo que no uso mi cuenta de #Diaspora* en favor de mi cuenta de #Friendica ) prefiere estas redes...
Y aquí estamos... Esperando a que se abran las puertas, esperando a ver como acaba lo que pudo ser y no ha sido (la esperanza queda de que lo acabe siendo). -
Diaspora*
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y el revuelo causado con su aparición en el escenario de la "red social". Con unos inicios más que prometedores, una rápida expansión y buena entrada, aún casi contínua, de usuarios habituales y potenciales de quedarse... Entrando en la cola "new" de Debian el paquete #diaspora-installer ( https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=771828 https://ftp-master.debian.org/new/diaspora-installer_0.1.html ).
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y sin una #api que permita interactuar utilizando clientes de escritorio, dispositivos móviles, utilidades de terceros, con #diaspora y todavía nos preguntamos por qué no despega si tantas ventajas ofrece, por qué la gente que la ha usado migra pasado un tiempo no muy largo a otras redes sociales #libres y #descentralizadas , por qué una red social bastante más verde (como puede ser #pump por poner un ejemplo) empieza a tener más relevancia (poco a poco, eso sí) en este mundillo, por qué una red mas "simple" (como gnusocial, por poner un ejemplo -más simple no, igual debería decir más "sencilla", no por otra cosa, si no por lo que fué y para lo que fué concebida-), por qué la gente se plantea dejar el uso de aquella y probar en otras (gente entre la que me incluyo, hace ya tiempo que no uso mi cuenta de #Diaspora* en favor de mi cuenta de #Friendica ) prefiere estas redes...
Y aquí estamos... Esperando a que se abran las puertas, esperando a ver como acaba lo que pudo ser y no ha sido (la esperanza queda de que lo acabe siendo). -
When #Puma gets upgraded, I'll make a party. But only if I'm not too old for parties. #pump
desde status.vinilox.eu -
Ya tenemos activo nuestro perfil en #pump https://pumpity.net/PodemosTICs #redeslibres #libertadenlared #podemos #tics
desde quitter.se en contexto Repetido por piesnegros