Mensajes etiquetados con libres
-
Hoy a las 19hrs #taller de #RedesSociales #libres para la #comunicación #alternativa http://media.espora.org/u/egmssng/m/taller-de-redes-sociales-libres/
desde social.mayfirst.org en contexto Repetido por chemaalonso -
Hoy a las 19hrs #taller de #RedesSociales #libres para la #comunicación #alternativa http://media.espora.org/u/egmssng/m/taller-de-redes-sociales-libres/
desde social.mayfirst.org en contexto -
#Redes #libres http://comercioetico.net/deface1/redeslibres.ogg (programa de radio que habla de ellas)
desde quitter.se -
Diaspora*
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y el revuelo causado con su aparición en el escenario de la "red social". Con unos inicios más que prometedores, una rápida expansión y buena entrada, aún casi contínua, de usuarios habituales y potenciales de quedarse... Entrando en la cola "new" de Debian el paquete #diaspora-installer ( https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=771828 https://ftp-master.debian.org/new/diaspora-installer_0.1.html ).
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y sin una #api que permita interactuar utilizando clientes de escritorio, dispositivos móviles, utilidades de terceros, con #diaspora y todavía nos preguntamos por qué no despega si tantas ventajas ofrece, por qué la gente que la ha usado migra pasado un tiempo no muy largo a otras redes sociales #libres y #descentralizadas , por qué una red social bastante más verde (como puede ser #pump por poner un ejemplo) empieza a tener más relevancia (poco a poco, eso sí) en este mundillo, por qué una red mas "simple" (como gnusocial, por poner un ejemplo -más simple no, igual debería decir más "sencilla", no por otra cosa, si no por lo que fué y para lo que fué concebida-), por qué la gente se plantea dejar el uso de aquella y probar en otras (gente entre la que me incluyo, hace ya tiempo que no uso mi cuenta de #Diaspora* en favor de mi cuenta de #Friendica ) prefiere estas redes...
Y aquí estamos... Esperando a que se abran las puertas, esperando a ver como acaba lo que pudo ser y no ha sido (la esperanza queda de que lo acabe siendo). -
Diaspora*
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y el revuelo causado con su aparición en el escenario de la "red social". Con unos inicios más que prometedores, una rápida expansión y buena entrada, aún casi contínua, de usuarios habituales y potenciales de quedarse... Entrando en la cola "new" de Debian el paquete #diaspora-installer ( https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=771828 https://ftp-master.debian.org/new/diaspora-installer_0.1.html ).
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y sin una #api que permita interactuar utilizando clientes de escritorio, dispositivos móviles, utilidades de terceros, con #diaspora y todavía nos preguntamos por qué no despega si tantas ventajas ofrece, por qué la gente que la ha usado migra pasado un tiempo no muy largo a otras redes sociales #libres y #descentralizadas , por qué una red social bastante más verde (como puede ser #pump por poner un ejemplo) empieza a tener más relevancia (poco a poco, eso sí) en este mundillo, por qué una red mas "simple" (como gnusocial, por poner un ejemplo -más simple no, igual debería decir más "sencilla", no por otra cosa, si no por lo que fué y para lo que fué concebida-), por qué la gente se plantea dejar el uso de aquella y probar en otras (gente entre la que me incluyo, hace ya tiempo que no uso mi cuenta de #Diaspora* en favor de mi cuenta de #Friendica ) prefiere estas redes...
Y aquí estamos... Esperando a que se abran las puertas, esperando a ver como acaba lo que pudo ser y no ha sido (la esperanza queda de que lo acabe siendo). -
Diaspora*
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y el revuelo causado con su aparición en el escenario de la "red social". Con unos inicios más que prometedores, una rápida expansión y buena entrada, aún casi contínua, de usuarios habituales y potenciales de quedarse... Entrando en la cola "new" de Debian el paquete #diaspora-installer ( https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=771828 https://ftp-master.debian.org/new/diaspora-installer_0.1.html ).
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y sin una #api que permita interactuar utilizando clientes de escritorio, dispositivos móviles, utilidades de terceros, con #diaspora y todavía nos preguntamos por qué no despega si tantas ventajas ofrece, por qué la gente que la ha usado migra pasado un tiempo no muy largo a otras redes sociales #libres y #descentralizadas , por qué una red social bastante más verde (como puede ser #pump por poner un ejemplo) empieza a tener más relevancia (poco a poco, eso sí) en este mundillo, por qué una red mas "simple" (como gnusocial, por poner un ejemplo -más simple no, igual debería decir más "sencilla", no por otra cosa, si no por lo que fué y para lo que fué concebida-), por qué la gente se plantea dejar el uso de aquella y probar en otras (gente entre la que me incluyo, hace ya tiempo que no uso mi cuenta de #Diaspora* en favor de mi cuenta de #Friendica ) prefiere estas redes...
Y aquí estamos... Esperando a que se abran las puertas, esperando a ver como acaba lo que pudo ser y no ha sido (la esperanza queda de que lo acabe siendo). -
Diaspora*
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y el revuelo causado con su aparición en el escenario de la "red social". Con unos inicios más que prometedores, una rápida expansión y buena entrada, aún casi contínua, de usuarios habituales y potenciales de quedarse... Entrando en la cola "new" de Debian el paquete #diaspora-installer ( https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=771828 https://ftp-master.debian.org/new/diaspora-installer_0.1.html ).
Y aquí estamos, después de tanto tiempo, y sin una #api que permita interactuar utilizando clientes de escritorio, dispositivos móviles, utilidades de terceros, con #diaspora y todavía nos preguntamos por qué no despega si tantas ventajas ofrece, por qué la gente que la ha usado migra pasado un tiempo no muy largo a otras redes sociales #libres y #descentralizadas , por qué una red social bastante más verde (como puede ser #pump por poner un ejemplo) empieza a tener más relevancia (poco a poco, eso sí) en este mundillo, por qué una red mas "simple" (como gnusocial, por poner un ejemplo -más simple no, igual debería decir más "sencilla", no por otra cosa, si no por lo que fué y para lo que fué concebida-), por qué la gente se plantea dejar el uso de aquella y probar en otras (gente entre la que me incluyo, hace ya tiempo que no uso mi cuenta de #Diaspora* en favor de mi cuenta de #Friendica ) prefiere estas redes...
Y aquí estamos... Esperando a que se abran las puertas, esperando a ver como acaba lo que pudo ser y no ha sido (la esperanza queda de que lo acabe siendo). -
Visto en #diaspora: #Comunicado ante el #acoso a los #medios #libres https://diasp.eu/posts/1937672
desde quitter.se -
Soy defensor del #Software #Libre y de los proyectos #Libres en general. Estoy totalmente en contra de las grandes corporaciones empresariales. Uso todo libre excepto el Sistema Operativo, por ahora. En mi casa hay una sola computadora que comparto con mi hermano y me mata si pongo #GNU/Linux. Mi máxima es no usar nada de las conocidas grandes empresas. Y si es libre mejor aún. Me la paso dando vueltas en la Wikipedia (https://es.wikipedia.org) buscando alternativas libres. Anduve experimentando con GNU/Linux y la verdad se me complicó bastante. Sobre todo en la instalación de programas fuera de los “oficiales” de la distribución. Me gustaría una ayudita. Por lo que pude ver, la gente no usa #Programas Libres (ni Redes Sociales Libres) por desconocimiento y porque traen una cierta dificultad inicial que muchas personas no logran resolver sin que alguien les de una mano. Por eso me los paso recomendando de todas las formas que se me ocurren. Facebook es una de ellas. Tuve Twitter un tiempo pero me di de baja. Prefiero su contraparte libre. Uno en las Redes Sociales Libres encuentra otra gente. Gente amigable, dispuesta a ayudar a los novatos. Y a compartir. Sobre todo esto. Todo es de todos. En las Redes Sociales Libres pongo las mismas cosas que en Facebook. Incluso más. Para que mejoren en su funcionamiento se deben usar. Lo más posible. Y eso es lo que trato de hacer.
desde web en Centro, Buenos Aires C.F., Argentina -
Hola a todos. Vivo en la #Argentina y me gustaría ponerme en contacto con gente de cualquier lugar del mundo que hable #español. Soy un entusiasta y defensor del #Software #Libre #SoftwareLibre y me la paso haciéndoles propaganda. Estaría bueno que nos sigamos mutuamente para darle más fuerza a las #Redes #Sociales #Libres #RedesSocialesLibres.
-
Hola a todos. Vivo en la #Argentina y me gustaría ponerme en contacto con gente de cualquier lugar del mundo que hable #español. Soy un entusiasta y defensor del #Software #Libre #SoftwareLibre y me la paso haciéndoles propaganda. Estaría bueno que nos sigamos mutuamente para darle más fuerza a las #Redes #Sociales #Libres #RedesSocialesLibres.
desde web en Centro, Buenos Aires C.F., Argentina en contexto -
@CompasInfoclio Concernant http://ur1.ca/ei4tp ce serait dommage d'ignorer les #logiciels #libres : http://ur1.ca/ei4uf :)
desde status.vinilox.eu